Cuestiones de género

El siglo XX trajo consigo importantes revoluciones lideradas por mujeres que deseaban concederse a sí mismas la autonomía e independencia que dan la libertad al ser humano. Estas mujeres salieron del ámbito doméstico al público gracias a la conquista del derecho al voto y a la entrada en los espacios del trabajo remunerado: se emanciparon. Gracias a estos hitos en el siglo XXI una mayoría de las mujeres de nuestra sociedad gozamos de independencia económica y tenemos inquietudes profesionales e intelectuales. Como consecuencia, también esperamos que se valore y respete las nuevas facetas que hay en nosotras; lo cual no significa que queramos renunciar a la función de la maternidad inherente a nuestra naturaleza.

Son muchos los cambios en tan corto espacio de tiempo y aunque la mayoría de nosotras estemos encantadas de haber heredado este relevo de las generaciones anteriores, también es cierto que estamos pagando el precio de dicho cambio; especialmente en las relaciones entre sexos.

En los últimos tiempos me llegan noticias de amigas y amigos cercanos a la treintena cuyas relaciones se rompen, relaciones estables que parecían tener un futuro prometedor.. Nacen los conflictos, las tensiones, intereses divergentes y se termina. Nosotras nos lamentamos de haber dado cada vez más, mientras recibíamos cada vez menos... Ellos están inseguros, tienen crisis y se agobian...
Nuestros padres a la edad de los treinta se unían y formaban familias; ahora muchos nos separamos ¿Qué nos está pasando a hombres y a mujeres jóvenes?